BOSQUE DE LOS ARRAYANES
Sus suelos son de temprana formación, derivados de material volcánico, preservados en un ambiente acuoso probablemente en el Pleistoceno, período en el que emergieron los Andes y los volcanes vomitaron lava, flujos piroclásticos y lodo.
Estos suelos se los clasifica dentro del orden de los inseptisoles o andisoles o suelos negros. El área del bosque corresponde al piso temperado.
Sitio favorito para los amantes del Ecoturismo, situado a 2.800 msnm, este bosque tiene árboles de arrayán de tronco rojizo y espeso follaje, en cuyas ramas crecen musgos, orquídeas de varias clases. Es uno de los pocos que existen en Latinoamérica, y es uno de los pulmones más importante de la provincia.

Ubicación:
En la comunidad de Monteverde, perteneciente a la parroquia urbana San José, a 11 Km. de San Gabriel, encontramos al milenario bosque de arrayanes.
Extensión:
El bosque posee una extensión de 16 hectáreas.
Clima:
Templado frío, con una temperatura promedio anual de 12,5 grados centígrados.
0 comentarios:
Publicar un comentario